
Networking
Acreditación, Café de Bienvenida y Networking
“Desafíos para reactivar la Salmonicultura: Crecimiento y Competitividad”
Jueves 6 de noviembre 2025
Hotel Enjoy, Puerto Varas: Klenner 349, Puerto Varas, Región de Los Lagos, 8:00 a 17:30
“PROGRAMA SUJETO A CONFIRMACIÓN”
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo la décima segunda versión del evento AquaForum Los Lagos 2025.
Esta conferencia se enfocará en el desarrollo de la acuicultura y la industria pesquera cuyo propósito es reunir a los principales actores del sector acuícola, autoridades, expertos y empresas para analizar de forma estratégica los desafíos actuales de la salmonicultura en Chile, abordando temas clave como sostenibilidad, marco regulatorio, diversificación de mercados, innovación tecnológica, genética, bioseguridad, y conectividad en el sur del país.
El foro busca generar un espacio de reflexión y colaboración que contribuya al desarrollo de una acuicultura moderna, responsable y competitiva frente a las exigencias locales e internacionales.
Acreditación, Café de Bienvenida y Networking
Bienvenida al AquaForum Los Lagos 2025
Sr. Cristián Solís, Gerente General, B2B Media Group.
“Salmonicultura Sostenible: Materias a considerar para una legislación Acuícola efectiva”
“Plan Salmón Interregional 2050: Innovación & desarrollo regional”, Rodrigo Wainraihgt, Alcalde de Puerto Montt.
“Sustentabilidad en la Salmonicultura: Desafíos y Oportunidades Legislativas”, Catarina Martins, Chief Technology and Sustainability Officer, Grupo Mowi.
“Directrices internacionales que deben considerarse en una Ley de Acuicultura”, Paolo Trejo, Abogado, Consultor Internacional de Pesca y Acuicultura.
Preguntas y conclusiones del moderador.
Café y Networking.
“Mercados: Tendencias Globales y Estrategias en un entorno global cambiante”
“Economía y Mercados: tendencias, desafíos y oportunidades”, Óscar Landerretche, Economista y Profesor Titular Docente del Departamento de Economía de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
“Desafíos y Oportunidades en la promoción de productos del mar chileno”, Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Genética & Bienestar Animal: pilares para la sostenibilidad de la salmonicultura”
“Edición Genética, los nuevos desafíos en Sanidad Animal”, José Manuel Yáñez, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
“Mejoras Genética en la salmonicultura”, Jean Paul Lhorente, Technical and Breeding Manager, Benchmark Genetics Chile.
“Bienestar Animal: ¿una herramienta para mejorar la sostenibilidad?”, Roberto Becerra, Gerente General, Certificación en Bienestar Animal (Welfcert®).
“Ejemplo de Certificación en Bienestar Animal”, Marcelo Imilan, Gerente Técnico, Cermaq Chile.
Preguntas y conclusiones de la moderadora.
Brunch y Networking.
“Conectividad y Logística del paralelo 41 al sur de Chile”
“Oportunidades de la Zona Sur Austral”, Mario Besoain, Capitán de Navío LT y Gobernador Marítimo de Puerto Montt, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar, Armada de Chile).
“Puerto Chacabuco y Puerto Natales: Pilares logísticos para la cadena de suministro del salmón”, Francisco Álvarez, Gerente General, Toptainer.
“Logística portuaria y cross-docking”, Gustavo Pacheco, Director Ejecutivo, Oxxean S.A.
“Logística Operacional para una Acuicultura Sostenible”, Hernán Flores, Gerente de Operaciones y Logística, Cooke Aquaculture.
“Sostenibilidad y trabajo público-privado: Sistema de Plataforma Avistamiento de cetáceos marinos”, Karina Sepúlveda, Gerente de Operaciones, ARMASUR A.G. y Presidenta, Mesa Marítimo Portuaria del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva.
Preguntas y conclusiones del moderador.
“Innovación 4.0: Nuevas tecnologías para la industria del salmón”
“Inteligencia Artificial en la producción Acuícola y cuidado ambiental”, Fernando Manterola, Gerente General, WaterMind AI.
“Ciberseguridad: Necesidad y aliado estratégico”, Felipe Hott, Director de Ciberseguridad y Líder Red Team, TRUSTTECH Cybersecurity Chile.
“Electromovilidad 4.0 para una salmonicultura con menos huella”, Ariel Echeverría, Principal CEO, ElectroRiders.
“Innovación Social y valor Agregado del Salmón”, Maximiliano Mella, Fundador y CEO, CollagenFans.
Palabras de cierre al AquaForum Los Lagos 2025
Sr. Cristián Solís, Gerente General, B2B Media Group.
PARTICIPANTES
SPEAKERS
DE CONFERENCIA